Opiniones EUDE | Karen Guadalupe, alumni de Recursos Humanos nos cuenta su experiencia en EUDE

Desde EUDE Business School os traemos las opiniones y experiencias de Karen Guadalupe, alumni del Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas de la escuela. 

 

Karen Guadalupe Pineda, es una joven salvadoreña con un gran interés en el área de Recursos Humanos. Decidió dar un paso más en su formación y cursar un máster porque quería seguir actualizándose en las nuevas tendencias y procesos de selección de este sector. Desde EUDE Business School te traemos todas sus opiniones y experiencias como alumna de la escuela. 

 

A la hora de escoger la escuela de negocios para cursar el máster, Karen lo tenía claro apostó por EUDE por el prestigio con el que cuenta la institución y la flexibilidad de los horarios, ya que le permitían compatibilizar su vida profesional y su vida personal. En rasgos generales, su experiencia ha sido muy buena “la experiencia en EUDE ha sido increíble, siento que esta maestría me ayudó a sentirme más segura en mi trabajo y a aplicar nuevos conocimientos en mi día a día en el área de Recursos Humanos. Por ello, recomiendo completamente esta escuela” nos contaba la alumna.

 

“Lo que más destacaría del Máster en Recursos Humanos, el material es muy bueno y la mayoría de profesores saben transmitir toda esa experiencia ganada a través de su carrera. El nivel de los exámenes es muy exigente lo que hizo que sacara lo mejor de mí para mejorar mis resultados”

 

Cuando le preguntamos sobre su vida profesional y personal, estudiar este máster le ha aportado nuevas técnicas sobre diferentes temas, ya que le han ayudado a reafirmar conocimientos que tenía a niveles muy básicos y sobre todo a sentirse más segura en el desempeño de sus laborales “el máster de EUDE ha cumplido totalmente mis expectativas, he podido adquirir todos los conocimientos y habilidades que quería fortalecer” afirmaba Karen Guadalupe.

 

Por último, hacer un máster online exige de mucha constancia y compromiso. En EUDE Business School hemos implementado la mejor tecnología en nuestro Campus Virtual para favorecer la experiencia de nuestros estudiantes “desde mi punto de vista mi experiencia ha sido muy buena, la plataforma es muy amigable ya que me permitía ir a ver clases de módulos anteriores para refrescar conocimientos. Además, es una herramienta muy adecuada a mi estilo de vida, porque trabajo a tiempo completo he podido adaptarlo a los horarios que más me convienen” nos contaba la profesional de recursos humanos.

Conoce la experiencia de Laura Vigo, alumni de EUDE y profesional de Comercio Internacional y Logística

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de conocer la experiencia de Laura Vigo, alumna de Comercio Internacional y Logística y Supply Chain Management en la escuela. 

 

Hacer un máster es una experiencia inolvidable. Significa crecer profesional y personalmente, dar un paso más hacia tu futuro profesional. Para conocer cómo fue su experiencia en EUDE Business School, hemos tenido la increíble oportunidad de entrevistar a Laura Estefanía Vigo Aguilar, una joven peruana que en 2018 se mudó a Madrid para vivir una nueva etapa junto e EUDE estudiando primero el máster en Comercio Online, y después el máster en Logística y Supply Chain Management de forma online.

 

Laura Vigo, es abogada de profesión, cuenta con una amplia experiencia en legislación nacional. Sin embargo, desde hace un tiempo se encontraba haciendo prácticas y consideró la posibilidad de hacer un máster para crecer profesionalmente “para poder seguir creciendo en el ámbito laboral era muy consciente de que tenía que tener las herramientas necesarias para poder dar un paso más en mi carrera. Por ello, empecé a indagar de manera exhaustiva distintas universidades y escuelas, hasta que decidí cursar un máster”. 

 

A la hora de elegir EUDE, básicamente tomó esta decisión por el prestigio y la calidad académica que caracteriza a la escuela “escogí EUDE Business School por cuatro pilares: el amplio prestigio y reputación con el que se encuentra respaldada la escuela, el amplio claustro académico, su calidad académica, y cabe destacar la excelente atención brindada al alumno, tanto de mananera previa, durante y posterior” comentaba la alumni,

 

Durante los últimos años de su carrera, Laura se encontraba realizando cursos sobre el ámbito de Derecho Internacional Privado y Público, donde comprendió que a pesar de haber estudiado Derecho, podría orientar su carrera hacia el área de Comercio Internacional, motivo principal por el que se decantó por estudiar un máster relacionado con ello “lo que más destaco del máster de Comercio Internacional es que a pesar de no tener una conexión directa con mi profesión, se tratan temas como la contratación, fiscalidad, marketing, gestión aduanera, etc. Que me han servido para complementar mis conocimientos y darme cuenta de que puedo abrirme paso a un nuevo mundo” aseguraba Laura.

 

Una vez finalizada esta etapa académica, esta alumna peruana era muy consciente de que tenía que seguir completando sus estudios, razón por la que se animó a cursar un segundo máster en Logística y Supply Chain Management “cuando terminé el máster estuve realizando prácticas en una empresa, y aprendí mucho sobre las operaciones, y un mes antes de que estalle la pandemia por el COVID 19, empece a cursar este segundo máster de manera online, y me aportó uno de los momentos más importantes de mi vida profesional vino de un exhaustivo proceso de selección, ya que pude obtener un puesto de trabajo en la planta de logística de Amazon”, nos contaba la estudiante.

 

Cuando un alumno cursa un máster espera adquirir todos los conocimientos y habilidades que le preparen para el mundo laboral. En este contexto, queríamos saber si EUDE ha cumplido con las expectativas de Laura “la escuela me ha brindado una serie de herramientas las cuáles son necesarias para poder desenvolverme en el ámbito laboral. Al mismo tiempo, es importante considerar que también pude ampliar mi red de contactos, y convertirme en una profesional dinámica que se puede desenvolver en diferentes roles y circunstancias”. 

 

Finalmente, hablando sobre su opinión sobre la escuela Laura Vigo recomienda EUDE por varias razones “recomendaría EUDE, sin lugar a dudas, no solo debido a las razones mencionadas anteriormente, el claustro de profesores, el temario actualizado, la atención al alumno o los webinars que están brindando a la escuela, sino también porque tengo varias conocidas que son actualmente alumnos y están plenamente satisfechas”. 

Hablamos con Andrea Paredes alumna de EUDE y profesional de L’Oreal

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de hablar con nuestros alumnos sobre cómo están viviendo esta situación y su adaptación al teletrabajo durante esta crisis. En esta ocasión, hemos entrevistado a Andrea Paredes, alumna de nuestra especialidad en Ecommerce y profesional de la compañía L’Oreal. 

 

Andrea Paredes es una joven muy entusiasta y apasionada por su trabajo. Tiene tan solo 26 años, pero ya cuenta con una gran trayectoria profesional. Estudio Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Complutense de Madrid, compaginándolo con su pasión por el mundo de la repostería. Tanto es así, que con 23 años decidió montar su propio negocio de catering, abriendo su pastelería Biscotini.

 

Este 2020, decidió dar un giro a su vida, traspasando el negocio y comenzando su andadura en una de las grandes compañías de cosmética mundial, L’Oreal. Gracias al departamento de Orientación Profesional de EUDE, consiguió una beca para desarrollarse en el departamento de Marketing de la compañía. Además, Andrea se ha especializado en el área digital, cursando el programa de Ecommerce de la escuela.

 

Andrea comenzó en el mes de mayo su andadura dentro de la compañía L’Oreal. Ella se encuentra trabajando dentro de la división de lujo en la marca Armani Beauty, concretamente, en el departamento de marketing digital.  Nos cuenta que sus tareas consisten en “Coordinación, producción, implementación y seguimiento de las campañas de escaparatismo en colaboración con el departamento de Merchandising.  Elaboración y seguimiento de todo el material de apoyo para los puntos de venta. Adaptación de materiales de internacional para el desarrollo de la estrategia digital: envío de emails a bbdd y actualización de Homepage”.

 

La situación del Covid-19 coincidió con la incorporación de Andrea, por lo que aún no ha podido visitar las oficinas ni conocer en persona a sus compañeros y responsables, “he  iniciado la beca teletrabajando. Me enviaron un portátil y nos reunimos a través de Teams para poder gestionar el trabajo. En principio, en septiembre empezaría en oficina.”

 

Andrea

Andrea teletrabajando desde su casa durante el confinamiento.

Adaptación al Teletrabajo

La adaptación a un nuevo trabajo en estas circunstancias resulta algo más complicado, requiere de una mayor responsabilidad e implicación por parte del trabajador. En el caso de Andrea, explica que “el aprendizaje es más complicado, ya que no estás constantemente hablando y aprendiendo de los tutores. Igualmente, me han dado todo tipo de formación vía videollamadas y ambas partes nos esforzamos para que parezca que estamos más cerca”. 

 

Todo apunta a que la formula del teletrabajo ha llegado para quedarse, bien de forma total o parcial, en gran parte de las empresas. Por su parte Andrea cree que “el teletrabajo ha llegado para quedarse, pero debería haber un mix. Es bueno también ir a la oficina a hablar con tu equipo, a hacer networking y a coordinar asuntos que es más fácil hacerlo en persona. La fórmula perfecta en mi opinión es 3 días teletrabajo, 2 días acudir a la oficina”.

 

Es un buen momento para seguir formándose y especializarse en áreas digitales como el ecommerce, la transformación digital o el big data, y así lo hizo Andrea al estudiar la Especialidad en Ecommerce de EUDE. Para ella, ha sido útil lo aprendido en este programa, “el contenido aprendido en los cursos lo veo en mi día a día, es necesario aprender la teoría para poder ejecutarlo en el trabajo. Desde luego, la tecnología y todo lo relacionado con ella está avanzando a pasos gigantescos. Es necesario estar al día y sobre todo que ahora con la nueva situación el ecommerce ha sido un gran protagonista en muchas empresas”. 

 

Desde EUDE Business School nos alegra conocer la experiencia de nuestros alumnos dentro de sus empresas. Apostamos por impulsar el empleo gracias a los más de 1.200 convenios que mantenemos con empresas a nivel nacional e internacional. Conoce más sobre nuestro Portal de Prácticas y Empleo.

Lucia Márquez nos cuenta su experiencia con el teletrabajo en Essity

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de hablar con nuestros alumnos sobre cómo están viviendo la situación en sus empresas y  su adaptación al teletrabajo durante esta crisis. En esta ocasión, hemos entrevistado a Lucia Marquez, alumna de Comercio Internacional y profesional en el área de logística de compañía Essity. 

 

Lucia es argentina, y cursó en en EUDE el Máster en Comercio Internacional  para ampliar sus conocimientos en el área comercial y de logística y aplicarlos en su empresa. Estudio Contabilidad y cuenta con experiencia en el área administrativa, comercial y contable. Actualmente, se desarrolla dentro del departamento logístico de la compañía Essity.  

 

Essity es una compañía líder en el mercado global del sector de higiene y salud dedicada a mejorar el bienestar a través de sus productos y servicios. Desarrolla, produce y comercializa productos y soluciones de higiene a través de tres áreas de negocio: cuidado personal, productos de papel para consumo e higiene profesional.

Cuenta con unos 46 000 empleados. Las ventas netas de 2019 ascendieron aproximadamente a 129 000 millones de coronas suecas (12 200 millones de euros). Su sede se encuentra en Estocolmo (Suecia) y cotiza en el mercado de valores Nasdaq de Estocolmo.

 

Lucia  actualmente se encuentra realizando una intership en el departamento de logística internacional. Junto a su responsable, se encargan de la gestión de almacén y el transporte desde las fábricas en Suecia, Polonia, Holanda, Italia y España hacia los almacenes de España y Portugal, como a clientes directos.

 

Debido a la situación vivida por el covid-19, todas las empresas han tenido que adaptar su actividad y, en la mayoría de ellas, implementar el teletrabajo. En Essity según nos cuenta Lucía “desde el 11 de marzo todo el personal de oficinas nos encontramos teletrabajando lo cual fue bastante fácil ya que la principal herramienta de trabajo es el ordenador. Contamos con asistencia constante del departamento de IT por cualquier inconveniente que pudiera haber con el sistema propio de la empresa. A su vez nos brindan asistencia médica y psicológica para aquellos que la necesitaran.”

 

Trabajar desde casa ha supuesto un reto para muchos, pero también un aumento del rendimiento, “Sin dudas mi productividad ha aumentado. Al principio de la pandemia pensaba “La logística en tiempos de COVID” todo un reto… Al ser una empresa que ofrece material de primera necesidad los niveles de demanda aumentaron de golpe. Hubo que actuar rápido y sin margen de error ya que los clientes son hospitales, residencias, farmacias con necesidades reales de producto en un contexto con regulaciones cambiantes día a día. Fue una experiencia que me permitió crecer muchísimo”. 

 

Lucía también nos comenta que está aprendiendo mucho en estas prácticas y que puede aplicar todo lo aprendido durante su formación en EUDE. “Lo aprendido tanto en Incoterms, logística internacional y Transporte internacional me han sido de gran ayuda, ya que lo aplico día a día”. 

 

Su paso por la escuela ha sido muy bueno tanto a nivel personal como profesional, “los profesores son grandes profesionales que transmiten su experiencia de manera inspiradora. Me ha permitido ver las cosas desde un punto de vista diferente al que mi experiencia me ha brindado por lo que estoy muy agradecida” comenta.

 

Desde EUDE Business School nos alegra conocer la experiencia de nuestros alumnos dentro de sus empresas. Apostamos por impulsar el empleo gracias a los más de 1.200 convenios que mantenemos con empresas a nivel nacional e internacional. Conoce más sobre nuestro Portal de Prácticas y Empleo.

Camila Fernandini nos cuenta su experiencia con el Teletrabajo en AVON

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de hablar con nuestros alumnos sobre cómo están viviendo la situación en sus empresas y  su adaptación al teletrabajo. En esta ocasión, hemos entrevistado a Camila Fernandi  alumna de Marketing Digital y profesional de la compañía AVON. 

 

Camila es peruana y cursó en EUDE el Máster en Marketing Digital para ampliar sus conocimientos en el área de marketing y aplicarlos en su empresa. Cuenta con experiencia en coordinación de eventos, implementación de estrategias de marketing digital, ejecución de promociones y estimación de demanda en empresas líderes de sus sectores. Actualmente Long Range Demand Planner de 4 categorías de belleza para los mercados de Italia, España, Portugal y Grecia en AVON. 

 

AVON es una empresa que celebra y fomenta el poder que tienen las mujeres de tener un impacto positivo ya que se dedica a la venta directa de productos de belleza a través de representantes que en su mayoría son mujeres independientes.

Fue fundada en Nueva York en el año 1886 por David H. McConnell. Desde este 2020 la compañía está presidida por la ejecutiva Angela Cretu. En la actualidad, la marca está presente en más de 135 países del mundo y cuenta con 6 millones de distribuidoras a nivel global.

 

Actualmente me desempeño como Long Range Demand Forecaster en AVON, lo que quiere decir que estimo la demanda de productos de innovación, para lo cual analizo planes de marketing, estrategias de precios, márgenes, benchmarks, tendencias de mercado, entre otras variables. Las categorías de las que me encargo son Body, Toiletries, Face y Fragrance.

 

Se ha adaptado rápido pues algunas áreas ya estaban familiarizadas con el teletrabajo ya que previamente lo ejercían una vez a la semana. Adicionalmente, tenemos comunicaciones semanales del lado del country manager en donde nos comenta cómo van los resultados y nos motiva a mejorar. En cuanto a mi área, también tenemos video llamadas semanales para comentar nuestros avances y sentimientos con los procesos. Esta cultura hace las condiciones de trabajo más amenas.

 

Por lo mencionado anteriormente, además del liderazgo y monitorización de mi jefe directo ha sido bastante fácil adaptarme a esta nueva forma de trabajo. Creo que es importante la comunicación ya sea vía e-mail o de manera instantánea con llamadas o mensajes por las distintas plataformas proporcionadas por la empresa.

 

Creo que es una situación bastante distinta. Ahora que podemos salir unas horas a pasear o hacer ejercicio sí, pues se evita la saturación.

 

Me parece que depende mucho de los puestos de trabajo y funciones que ejerce cada colaborador, pero en la mayoría de puestos del rubro en el que me desempeño creo que sí y que este contexto lo ha demostrado. Tanto los empleados como los empleadores han ganado confianza en esta modalidad ya que se han visto forzados a probarla y afortunadamente, obtenido resultados muy positivos.

 

Sí, debido a que con estos conocimientos puedo analizar mejor los planes de marketing planteados. Adicionalmente, la organización está migrando cada vez más hacia el ámbito digital por lo cual todo lo aprendido me ayuda a entender mejor estas estrategias y aportar.

 

Me ha sumado mucho ya que me ha dado una visión mucho más completa del marketing digital y de cómo va el mercado tanto español como global. Siento que los conocimientos recibidos me aportan para poder cumplir mis objetivos profesionales.

 

Desde EUDE Business School nos alegra conocer la experiencia de nuestros alumnos dentro de sus empresas. Apostamos por impulsar el empleo gracias a los más de 1.200 convenios que mantenemos con empresas a nivel nacional e internacional. Conoce más sobre nuestro Portal de Prácticas y Empleo.

Conoce a Maha Machalani, emprendedora y alumna online de Comercio Internacional

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Maha Machalani, emprendedora venezolana y estudiante del Máster Online de Comercio Internacional. 

 

Maha Machalani, es una emprendedora y alumna del Máster Online en Comercio Internacional de EUDE Business School, que decidió dar un paso más y actualizar sus conocimientos para poder tomar las riendas de su negocio “tengo un lema dentro de mi propia organización que es: Transformándome y transformando organizaciones, pienso que al adquirir mayor conocimiento puedo aportar más a mi propia profesión y a las demás organizaciones”. 

 

Eligió la modalidad online para compaginar sus estudios y trabajo, sin embargo, este tipo de modalidad le ha sorprendido por todo el esfuerzo y dedicación que requiere “estudiar un máster online ha representado para mí mucha disciplina, organización y orden, sobre todo es importante no perder el foco”. 

 

Una de las cosas que más valora del máster es la posibilidad de compartir conocimientos y experiencias a través de los foros de debate y el campus de EUDE, ya que te permite ampliar tu formación y conocer diferentes perspectivas “me pareció excelente poder mantener una conexión con mis profesores y con otros alumnos, ya que los foros te permiten compartir tus experiencias y conocer otras opiniones” 

 

A la hora de elegir, lo que más destaca del Máster Online de Comercio Internacional es el trabajo de los profesores y su compromiso con facilitar recursos “lo que más destacado de haber estudiado este máster es la capacidad de síntesis de los profesores en las clases magistrales, que nos daban un bosquejo muy rápido para entrar en materia”. 

 

Desde EUDE Business School queremos felicitar a Maha, y darle las gracias por  todo su esfuerzo y dedicación fue reconocida, en la pasada graduación de junio, como el mejor expediente académico dentro de la categoría de su máster.